Logo
Inicio | ¿Quiénes somos? | Noticias | Socios | BP Internacionales | Fotos | Agenda

¿Cómo observa?

Cómo conseguir información suficiente, consistente y fiable.

  • Partir de un estudio cuantitativo y cualitativo sobre la situación de la dirección estratégica en las instituciones de educación superior del país.
  • Determinar las fuentes de información. Por ejemplo:
    - Bases de datos ya existentes.
    - Eventos interuniversitarios.
    - Visitas a o de otras instituciones del país para benchmarking.
    - Jornadas organizadas expresamente para este fin.
    - Publicaciones.
  • Establecer la metodología de evaluación: pequeño equipo de expertos evaluadores, criterios, ponderación, periodicidad, etc.
  • Diseñar una ficha básica, sencilla, que contenga:
    1. Título de la práctica
    2. Palabras clave
    3. Criterios de excelencia (liderazgo, estrategia, personas, alianzas y recursos, procesos,productos y servicios, clientes, responsabilidad social )
    4. Instituciòn responsable de la práctica
    5. Datos de la persona responsable de la práctica
    6. Caracteristicas de la pràctica ( resumen ejecutivo , enfoque de la práctica e implementación de la misma )
    6. Resultados de la práctica
    7. Evaluaciòn y revisión de la práctica
    8. Carácter innovador y responsabilidad
    9. Fuentes complementarias
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
Bulevar Los Próceres, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, Centroamérica
(503) 2210-6600